martes, 13 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
Como ganarse el respeto
Aquí les comparto un vídeo sobre ganarnos el respeto de los demás ya que este no se exige, se debe merecer.
Respeto por la cultura
Esto empieza con la educación de los niños en cultura de paz, tolerancia, amor y aceptar a los demás a través del respeto y entendimiento.
Hay que aceptar a todas las culturas sin menospreciar ninguna ya que en mi opinión la cultura de un pueblo o persona no debe ser una barrera que lo discrimine del resto, despreciar a una de ella seria como faltar el respeto a sus creencias y tirar por tierra toda su civilización.
El comportamiento de otras culturas puede parecernos extraño pero una vez que nos informamos y conocemos a fondo llegamos a la conclusión de que no son inferiores a la nuestra.
El mundo que conocemos no tendría sentido sin todas las culturas que existen y gracias a esto tenemos riqueza cultural.
Dando lugar a una mejora y variación de sus ideas primarias, así llegamos a que la interacción cultural es necesaria y eso solo se logra a través del respeto.
http://blog.educo.org/aprendiendo-a-respetar-las-diferencias/
Hay que aceptar a todas las culturas sin menospreciar ninguna ya que en mi opinión la cultura de un pueblo o persona no debe ser una barrera que lo discrimine del resto, despreciar a una de ella seria como faltar el respeto a sus creencias y tirar por tierra toda su civilización.
El comportamiento de otras culturas puede parecernos extraño pero una vez que nos informamos y conocemos a fondo llegamos a la conclusión de que no son inferiores a la nuestra.
El mundo que conocemos no tendría sentido sin todas las culturas que existen y gracias a esto tenemos riqueza cultural.
Dando lugar a una mejora y variación de sus ideas primarias, así llegamos a que la interacción cultural es necesaria y eso solo se logra a través del respeto.
http://blog.educo.org/aprendiendo-a-respetar-las-diferencias/
Respeto hacia los demas
Si tenemos una actitud respetuosa esto favorecedora a que tengamos amistades solidas y duraderas, que afiancen nuestro crecimiento personal, también tenemos el respetos hacia los miembros de la familia que nos facilita la convivencia y nos una atmósfera tranquila en la que podemos enfocarnos en proyectos propios.
Es importante ser respetuosos con nosotros mismos para así poder respetar a los demás teniendo en cuenta que los demás valen tanto como nosotros observando como necesitamos y dependemos del esfuerzo de mas personas.
Aunque todas las personas son dignas de respeto es muy importante respetas a las de avanzada edad puesto que han vivido mas y tienen mas experiencia, pensamos que somos diferentes pero ellos también fueron jóvenes por lo que nos pueden enseñar muchas cosas.
Siendo responsables los demás podrán confiar en nosotros.
Es importante ser respetuosos con nosotros mismos para así poder respetar a los demás teniendo en cuenta que los demás valen tanto como nosotros observando como necesitamos y dependemos del esfuerzo de mas personas.
Aunque todas las personas son dignas de respeto es muy importante respetas a las de avanzada edad puesto que han vivido mas y tienen mas experiencia, pensamos que somos diferentes pero ellos también fueron jóvenes por lo que nos pueden enseñar muchas cosas.
Siendo responsables los demás podrán confiar en nosotros.
El respeto propio
Como ocurre con el respeto hacia los demás, el auto-respeto no es algo estático que se tiene o no se tiene, sino más bien se trata de una habilidad que podemos cultivar a lo largo de nuestras vidas.
El primer paso es observarte y preguntarte si estás viviendo tu vida como realmente deseas, si tienes en cuenta tus necesidades a la hora de decidir cómo manejar tus asuntos y si actúas según tus propios valores en tu día a día.
Respondiendo con sinceridad estas cuestiones podrás ser consciente de si en este momento de tu vida te estás respetando plenamente o no: este es el primer paso para la mejoría. Si te das cuenta de que no es así no te preocupes, ahora tienes la oportunidad de hacer que esto cambie
.
Intenta clarificar los valores que guían actualmente tu vida y replantéate su importancia: ¿realmente crees en ellos? ¿son importantes para ti? ¿hay otros valores que sean importantes que no estés teniendo en cuenta? Puedes ayudarte de lápiz y papel para organizar tus ideas. Seguramente acabarás tomando consciencia de algunas de tus necesidades actuales a las que actualmente no prestas mucha atención, a la vez que descubrirás que estás invirtiendo tus recursos en cosas o actividades que quizá no son tan importantes para ti..
Respeto a la naturaleza
Bueno vamos hablar de nuestro país Ecuador, aquí el valor respeto es inculcado con la misma importancia que cualquier otro pero si nos ponemos hablar de la naturaleza en especial se debería reconsiderar su prioridad para nuestro pueblo, dado que aquí no hay hábitos en cuidado ambiental que sean inculcados con frecuencia en la educación, tenemos reciclaje y separación de basura por categorías pero cuando es cuestión de el respeto a los animales o a las plantas carecemos mucho de este sentido tan básico.
Pues todo es cuestión de costumbres desde el hogar, colegio o uno mismo, si por cada suceso importante en nuestra vida plantáramos un árbol a este le tendríamos aprecio en diferencia a si lo hiciera el gobierno, igualmente si desde nuestra infancia tenemos mascotas y se nos enseña a respetarlas y a cuidarlas haremos lo mismo con los demás animales, debemos enseñar los valores humanos como si fueses materias principales tales como matemáticas o química y así inculcaremos el respeto.
Pues todo es cuestión de costumbres desde el hogar, colegio o uno mismo, si por cada suceso importante en nuestra vida plantáramos un árbol a este le tendríamos aprecio en diferencia a si lo hiciera el gobierno, igualmente si desde nuestra infancia tenemos mascotas y se nos enseña a respetarlas y a cuidarlas haremos lo mismo con los demás animales, debemos enseñar los valores humanos como si fueses materias principales tales como matemáticas o química y así inculcaremos el respeto.
Inculquemos el respeto a los niños
No solo el ejemplo de los adultos es importante, sino que nosotros también podemos enseñar el respeto a través de otros niños. La próxima vez que veas a otro niño en una situación en la que está siendo respetuoso, reconócelo y elogialo frente a los pequeños. De este modo, estarás marcando que el respeto es una cualidad admirable en todos los niños por igual. Claro que no solo debes elogiar a otros niños cuando demuestran respeto, sino que sobretodo debes elogiar a tus propios hijos cuando demuestran esta hermosa cualidad.También puedes utilizar diferentes momentos para recordarles a los niños cuán importante fue utilizar el respeto en tal ocasión, tratando de hablar desde tu perspectiva y cómo has percibido la acción. Por ejemplo: "¿Recuerdas cuando fuimos a casa de los abuelos? Realmente me gustó cómo ayudaste a la abuela a cocinar y escuchaste al abuelo sin interrumpirlo mientras te contaba aquella historia".
El respeto en la actualidad
El respeto es el reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad.
Éstos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida.
Sin embargo, el respeto no es solo hacia las leyes o la actuación de las personas.
También tiene que ver con la autoridad como sucede con los hijos y sus padres o los alumnos con sus maestros.
El respeto ayuda a mantener una sana convivencia con las demás personas, se basa en unas normas de diferentes sociedades e instituciones.
El respeto nos ayuda a tener amigos y buenas relaciones ya que si tú respetas te respetan.
Valor moral que faculta al hombre para el reconocimiento, aprecio y de valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.
Éstos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida.
Sin embargo, el respeto no es solo hacia las leyes o la actuación de las personas.
También tiene que ver con la autoridad como sucede con los hijos y sus padres o los alumnos con sus maestros.
El respeto ayuda a mantener una sana convivencia con las demás personas, se basa en unas normas de diferentes sociedades e instituciones.
El respeto nos ayuda a tener amigos y buenas relaciones ya que si tú respetas te respetan.
Valor moral que faculta al hombre para el reconocimiento, aprecio y de valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Como ocurre con el respeto hacia los demás, el auto-respeto no es algo estático que se tiene o no se tiene, sino más bien se trata de una h...
-
Bueno vamos hablar de nuestro país Ecuador , aquí el valor respeto es inculcado con la misma importancia que cualquier otro pero si nos pone...
-
Aquí les comparto un vídeo sobre ganarnos el respeto de los demás ya que este no se exige, se debe merecer.